El 'tupper' ideal: come en el trabajo sin renunciar al sabor ni a cuidar la línea
20 de Septiembre de 2016

FUENTE: Hola.com

Son muchos los trabajadores que, a causa de sus horarios laborales, se ven obligados a comer fuera de casa. Algo que, en ocasiones, termina traduciéndose en comidas monótonas o poco saludables. Hoy queremos aprovechar la ‘vuelta al cole’ en la que gran parte de la población anda ya inmersa para proponeros, de la mano de Graciela Moreira (experta en nutrición y asesora de ‘Pronokal Group’), unos cuantos consejos con un objetivo: que el hecho de ‘comer de tupper’ no signifique ni aburrimiento ni kilos de más.

-Deja el tupper preparado la noche anterior y guárdarlo en la nevera. Así por la mañana no cogerás lo primero que veas en el refrigerador (y 'lo primero' muchas veces no es lo más apropiado para una dieta variada y sana).

-La comida equilibrada siempre debe constar de una proteína y verduras, legumbres, y fécula o cereales.

-Las verduras y legumbres de bote son nuestros grandes aliados si no tenemos alimentos frescos preparados y nos falta tiempo.

-Aliña la comida al momento, no lo hagas en casa, ya que no sabrá igual. Se puede llevar el aliño aparte en un frasquito hermético.

-Una idea práctica: cocinar un poco más de cantidad en la cena y combinarlo con otros alimentos (arroz, patata, verdura,…) para el día siguiente. Así se conseguirá un plato diferente.

-El plato único es una excelente opción, pero combinando bien los nutrientes. Por ejemplo, en un plato plano la mitad debe cubrirse con verduras cocidas o crudas en ensaladas, una cuarta parte con legumbres, cereales o féculas y la cuarta parte restante con un alimento proteico como pollo, pavo, pescado, atún en conserva, huevos etc. Las ensaladas son otra gran opción para incluir en un único plato todos los nutrientes necesarios.

VER GALERÍA

-Recuerda apostar siempre por los productos de temporada. Aún quedan días, por ejemplo, parar seguir disfrutando de algunas frutas propias del verano. Cuando entre el otoño, ya a la vuelta de la esquina, aprovecharemos la temporada de sus alimentos característicos como coliflor, coles de Bruselas, calabacín, calabaza, berenjenas, alcachofas... (alimentos poco calóricos, ricos en vitaminas, en fibra, y que además ayudan a desintoxicar al organismo). También las saludables setas, o cítricos como naranja, mandarina, pomelo o granada (ricos en vitamina C y perfectos para ayudarnos a prevenir los resfriados).

-Mejor no incluir fruta en el tupper. Resérvala para la media mañana o para media tarde.

-No se recomiendan los bocadillos, hay que dejarlos como última opción. Sacian en el momento pero enseguida se vuelve a tener hambre.

VER GALERÍA

ALGUNAS IDEAS

La experta nos propone diferentes recetas para un tupper saludable y sabroso:

-Pechuga al curry (a la plancha) con popurrí de hojas verdes y tomatecherry.

-Tortilla de alcachofas (pueden ser de conserva) con arroz integral.

-Salmón al papillote con verduras varias (patata, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla).

-Ensalada de coliflor al vapor, pajaritas de pasta de colores con atún y queso fresco.

-Rollo de merluza con espinacas cocidas al vapor y garbanzos de bote.

-Salteado de setas variadas y gambas.

-Pollo o pavo al horno con calabaza y calabacines.

MÁS SOBRE:

        El 'tupper' ideal: come en el trabajo sin renunciar al sabor ni a cuidar la línea